Introducción
AlquimentArte es una marca centrada en la alimentación consciente desde un enfoque simbólico y holístico. El objetivo de este proyecto fue rediseñar su página web para mejorar la experiencia de usuario, transmitir con claridad los valores de la marca y alinear el estilo visual con su identidad.
Proceso
1. Análisis del Diseño Existente
Para iniciar el proceso, realicé una evaluación detallada de la página web anterior. Identifiqué varios problemas que dificultaban la experiencia del usuario: el uso excesivo y desorganizado de tipografías y colores, ilustraciones con estilos visuales inconsistentes y una sobrecarga de contenido textual que saturaba la interfaz y complicaba la lectura.
Este diagnóstico fue clave para plantear un rediseño más coherente y limpio, que priorizara la jerarquía visual, la legibilidad y una estética alineada con los valores de la marca. La meta era construir una experiencia clara y armónica que acompañara al usuario con sensibilidad, en vez de abrumarlo.

2. Investigación & Referencias
A partir del diagnóstico, busqué referencias de páginas web de marcas similares, con estéticas suaves, naturales y simbólicas. Estas me sirvieron como inspiración para definir un nuevo lenguaje visual, centrado en transmitir serenidad, conexión interior y coherencia.
Propuse una paleta de color más contenida y emocional, basada en tonos suaves y elementos naturales. También definí el uso de un sistema tipográfico con máximo dos fuentes para mantener la limpieza visual. Estas decisiones sentaron las bases del sistema de diseño que guiaría todo el rediseño.
3. Reestructuración del Contenido
Uno de los retos más importantes fue organizar el contenido de manera más clara y ligera. Leí cuidadosamente toda la información existente en la web anterior y elaboré un nuevo mapa de navegación, eliminando textos repetitivos y agrupando los mensajes clave en secciones más concisas.
Esta reestructuración permitió que la página contara con un flujo más lógico, que guiara al usuario sin esfuerzo y destacara lo esencial. El nuevo esquema de navegación fue diseñado para equilibrar la profundidad del mensaje con una lectura sencilla y accesible.

4. Diseño de Interfaz
Con una base clara, pasé a diseñar cada pantalla de la web aplicando los principios definidos. A través del uso de una paleta coherente, tipografía jerarquizada, y elementos gráficos unificados, construí una interfaz que respira armonía y cercanía.
Además, redibujé o ajusté ilustraciones para que compartieran un mismo estilo, dando cohesión al entorno visual. Cada decisión fue tomada con la intención de reflejar la sensibilidad de la marca, cuidando tanto los detalles estéticos como la usabilidad.

5. Prototipado

Conclusiones y Aprendizajes
Este proyecto me permitió enfrentar un reto real desde múltiples frentes: análisis, investigación, estructuración de contenido, identidad visual y prototipado. Fue una oportunidad para integrar mis habilidades como diseñadora UX/UI en un proceso completo y sensible.
Trabajar con una marca tan conectada al bienestar interior también me llevó a pensar el diseño más allá de lo visual: como un puente entre la emoción y la funcionalidad. Aprendí la importancia de crear experiencias que no solo se vean bien, sino que también comuniquen con profundidad y acompañen al usuario desde lo humano.