Proyecto en colaboración con: Natalia Bermúdez, David García & Luca Serna
Introducción
Mitos del Hermano Mayor es una experiencia transmedia desarrollada para la hackatón del Examen de Seguimiento de Diseño Interactivo 2023-S2 en la Universidad Jorge Tadeo Lozano. Con la participación de IDARTES Bogotá como los jurados del evento.
La temática de la hackatón giraba en torno al "Tutumula", un objeto en forma de dodecaedro proveniente de la cultura de los pueblos indígenas en la Sierra Nevada de Santa Marta. El objetivo de la hackatón era desarrollar un producto interactivo mediante el diseño especulativo relacionado con el tema propuesto. El tiempo de duración de la hackatón fue de 6 días.
Para este proyecto, desarrollamos una aplicación móvil donde se muestran 12 mitos de la cultura WIWA. Mi rol en el grupo fue desarrollar la narrativa que hilaba la experiencia.
UX Research​​​​​​​
Producto Audiovisual
Además de la aplicación, creamos un video promocional como pieza complementaria: un abre-bocas que introduce la propuesta de valor de la app y despierta el interés de posibles usuarios o aliados.
1. Storyboard
2. Video final
Producto Final
El resultado de este proyecto fue una aplicación interactiva que permite explorar el tutumula digitalmente. Cada una de sus doce caras revela un mito inspirado en las enseñanzas del pueblo wiwa, ofreciendo una experiencia que combina lo narrativo, lo visual y lo simbólico.​​​​​​​
Conclusiones y Aprendizajes
Este proyecto fue una oportunidad para explorar el diseño desde una perspectiva especulativa y cultural, lo cual implicó asumir una gran responsabilidad en la representación de conocimientos ancestrales. A través de la investigación, comprendimos la importancia de acercarnos con respeto, sensibilidad y rigor a los relatos del pueblo WIWA. La experiencia nos permitió integrar diseño interactivo y narrativas tradicionales de forma significativa, reconociendo el valor simbólico del "Tutumula" como un medio para transmitir enseñanzas profundas.
A nivel personal, este proyecto reafirmó mi interés por el diseño narrativo como herramienta para crear experiencias con propósito. Investigar, interpretar y dar forma a los doce mitos fue un reto creativo (especialmente por las limitaciones de tiempo) que me permitió desarrollar una voz propia dentro del equipo. Aprendí a traducir contenidos complejos en historias accesibles sin perder su esencia, y a colaborar estrechamente con otras disciplinas para construir una propuesta coherente y respetuosa. Más allá del resultado, me quedo con la experiencia de haber creado algo que conecta la tecnología con lo ancestral.
Proyecto en colaboración con: Natalia Bermúdez, David García & Luca Serna

You may also like

Back to Top